España
es un país donde se mira primero el diploma y luego el talento. Una persona con
triple Licenciatura o Grado, un par Másteres y aptitudes nulas tiene, de
entrada, muchas más puertas abiertas que una persona sin títulos pero con
muchísimo talento.
Estamos
en un país en el que se da por sentada la siguiente igualdad:
Títulos universitarios y másteres =
conocimientos y aptitudes = mucho mejor desempeño en un puesto de trabajo en el
que hace falta usar la inteligencia, la creatividad y el pensamiento crítico
para resolver problemas
...cuando
en realidad la igualdad es más bien:
Títulos universitarios y másteres =
dinero para pagar los créditos = papelitos que dicen que has asistido a unas
clases durante unos cuantos años y que has aprobado exámenes, bien por pura
chapatoria, bien porque de verdad controlas del tema
Personalmente,
yo aprendí más durante 1 año en la calle que durante 5 años de carrera
universitaria y de máster. Cuando salí de la carrera y cuando terminé el
máster, me encontraba completamente desorientado. Ni siquiera sabía cómo
redactar un currículum, y mucho menos cómo enfrentarme a una entrevista de
trabajo, cómo venderme como profesional o cómo montar mi propia empresa.
Internet y el contacto directo con las empresas y las personas fueron las
herramientas que me ayudaron realmente a aprender todo lo que sé a día de hoy.
Mis títulos sólo me enseñaron que puedo acceder a un puesto de trabajo sin
tener idea de nada.
Es
cierto que hay personas con títulos universitarios y con másteres que son
profesionales de verdad y expertos/as en su campo. Pero también es cierto que
conozco a muchas personas con títulos universitarios y másteres a las que les
cuesta hacer la "o" con un canuto. Son la viva prueba de que tener un
título o un diploma no implica necesariamente tener la capacidad de ocupar
puestos de trabajo en los que haya que utilizar la inteligencia y la
creatividad. Por fortuna, cada vez más empresas se están dando cuenta de esto,
por lo que este perfil tiene los días contados y a estas personas no les
quedará otra que ponerse las pilas de verdad.
De
la misma forma, conozco a unas cuantas personas que no tienen ningún título
universitario y que no han estudiado más allá de la ESO o de Bachillerato, pero
que tienen una inteligencia envidiable, una creatividad increíble y una
capacidad resolutiva y de resiliencia
admirables. ¿Por qué no estudiaron una carrera entonces? Porque no disponían de
los recursos económicos necesarios, por falta de motivación, porque en el
colegio no les ayudaron a descubrir su verdadero potencial... Los motivos
pueden ser tan innumerables como injustos. Es una lástima que, por culpa de
esas carencias, muchas personas con talento no puedan demostrar lo que valen.
Por
eso, en Inteligencia Divergente
creemos firmemente en la siguiente igualdad, en la que no es
necesario ningún título universitario para triunfar profesionalmente:
Inteligencia, talento, internet y muchas
horas de calle y de contacto con las personas y las empresas =
conocimientos y aptitudes = mucho mejor desempeño en un puesto de trabajo en el
que haga falta usar la inteligencia, la creatividad y el pensamiento crítico
para resolver problemas
Por
eso nuestro objetivo es formar a las personas para que aprendan a pensar,
a descubrir qué se les da
bien, a venderse y a utilizar
su inteligencia y sus capacidades para resolver problemas.
Y
para demostrar que creemos en lo que predicamos, hemos abierto en nuestra web
la sección Trabaja con
nosotros. A través del formulario de contacto de esta sección,
cualquier persona podrá ponerse en contacto con nosotros para ser formador/a de
Inteligencia Divergente. Hablaremos con esa persona, descubriremos su capacidad
y, si de verdad tiene talento, podrá trabajar con nosotros aunque no tenga
ningún título universitario. Y si tiene alguno y demuestra talento también, por
supuesto.
Este
viernes 13 de marzo vamos a celebrar en Santiago de Compostela la charla ¿Por qué te
van a elegir a ti?, a la que están invitadas todas aquellas
personas, con o sin título universitario, que deseen superar sus miedos y sus
creencias limitantes y quieran catapultarse hacia el éxito profesional a través
de la diferenciación respecto a los demás.
A todas
esas personas, os animo a que luchéis contra la ceguera de la sociedad
para convertiros en lo que realmente queréis ser. La decisión es vuestra.
Si tenéis la capacidad, lo único que necesitáis es tiempo, paciencia y
persistir, persistir y persistir.
En
algún lado hay alguien que está esperando a una persona con talento como
vosotros para solucionar sus problemas. Luchad por encontrar ese lugar en
el que os merecéis estar.
Francisco Lorenzo
Francisco
Lorenzo
www.inteligenciadivergente.com
Twitter:
@IntelDiver -
Facebook
-
LinkedInMás artículos de Inteligencia Divergente:
-
¡Emprendedores! ¡Cuidado con el neuromarketing!-
Algo sobre la resiliencia ...
-
El otro liderazgo
-
¿Las comparaciones son odiosas o beneficiosas?
-
El reflejo de tus miedos
-
"Las profecías que los seres humanos hacemos que se cumplan"