La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que la Unión Europea está lista para responder a los nuevos gravámenes comerciales impuestos por Estados Unidos.
Durante una rueda de prensa en Samarcanda (Uzbekistán), donde participa en la primera cumbre bilateral UE-Asia Central, Von der Leyen calificó las medidas de Trump como "un duro golpe para la economía mundial".
Detalles de los aranceles estadounidenses
El gobierno de Trump estableció un esquema de tarifas personalizadas que incluye:
-
Un arancel general del 10% a partir del 5 de abril
-
Cargos adicionales específicos por países desde el 9 de abril
-
Tasas del 34% para China y 20% para la UE
Von der Leyen advirtió sobre las consecuencias económicas: "Facturas más elevadas, aumento de costes de transporte e inflación".
La líder europea instó a los ciudadanos a "prepararse para el impacto" de estas medidas.
Respuesta coordinada de la UE
La Comisión Europea ya ultima el primer paquete de contramedidas, inicialmente dirigido a los aranceles sobre el acero. "Preparamos medidas adicionales para proteger nuestros intereses si fracasan las negociaciones", declaró Von der Leyen.
La presidenta destacó el trabajo del comisario de Comercio, Maros Sefcovic, quien mantiene contacto permanente con las autoridades estadounidenses.
"Como europeos, siempre defenderemos nuestros intereses y valores", afirmó Von der Leyen, quien abogó por "reducir barreras comerciales en lugar de aumentarlas".
La líder comunitaria insistió en que "existen alternativas" y que "no es tarde para abordar preocupaciones mediante diálogo".
Reacciones internacionales
Desde España, fuentes de Moncloa citados por los medios calificaron los aranceles como "muy mala noticia", mientras se espera que Pedro Sánchez reaccione. De hecho, ya adelantó que reunirá a los afectados para crear un plan de contingencia común.
La tasa arancelaria promedio de EEUU sobre importaciones alcanza ahora el 22%, frente al 2,5% registrado en 2024, lo que según analistas podría alterar significativamente los flujos comerciales globales.
La UE mantendrá su postura de combinar preparativos defensivos con la puerta abierta a la negociación.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.