La festividad en EE.UU. y Reino Unido restó ayer actividad en los mercados. No obstante, ello no impidió que los rendimientos de los bonos de la zona euro cayeran después de que algunos miembros del BCE dijeran que tienen margen para recortar los tipos de interés a medida que la inflación se desacelera, antes de datos económicos clave que se conocerán esta semana. Por un lado, el gobernador del Banco de Francia declaró que el BCE dispone de un amplio margen de maniobra para bajar los tipos de interés y las expectativas del mercado sobre una relajación a largo plazo son razonables.
Calificó la rebaja de tipos el mes que viene como un “hecho consumado”, mientras sigue abierto el debate sobre la rapidez y el alcance de la rebaja posterior. Por otro lado, el economista jefe del BCE, dijo que una flexibilización demasiado tardía corría el riesgo de empujar la inflación por debajo del objetivo, aunque también dijo que recortar demasiado rápido podría provocar un estallido de presiones sobre los precios. Al igual que su colega en la institución, apuntó que el BCE está dispuesto a recortar los tipos de interés el próximo mes, pero la política debe seguir siendo restrictiva este año, ya que el crecimiento salarial no se normalizará hasta 2026.
Sus declaraciones se conocieron al mismo tiempo que el Instituto IFO apuntaba el estancamiento de la confianza empresarial alemana en mayo, que se quedó por debajo de la mejora prevista, poniendo fin a tres meses consecutivos de subidas. Las empresas se mostraron menos satisfechas con la situación empresarial actual, aunque mejoraron las expectativas.