El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitan España en junio alcanza los 133 millones de euros, lo que supone un descenso del 98,6% respecto al mismo mes de 2019.
El gasto medio por turista se sitúa en 651 euros, con un descenso anual del 40,6%. Por su parte, el gasto medio diario baja un 30,4%, hasta los 114 euros.
La duración media de los viajes de los turistas internacionales es de 5,7 días, lo que supone un descenso de 1,0 días respecto a la media de junio de 2019.
Durante los seis primeros meses de 2020 el gasto total de los turistas internacionales baja un 70,6% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 11.840 millones de euros.
![](/fotos/tasa_1.jpg)
![](/fotos/gasto.jpg)
![](/fotos/acumulado.jpg)
Países emisores
Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en junio son Francia (con el 22,5% del total) y Alemania (22,3%).
El gasto de los turistas residentes en Francia disminuye un 95,5% en tasa anual y el de los turistas procedentes de Alemania un 97,7%.
Comunidades autónomas de destino principal
Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en junio son Cataluña (con el 29,1% del total), Illes Balears (20,6%) y Comunitat Valenciana (13,9%).
El gasto de los turistas disminuye un 98,5% en tasa anual en Cataluña, un 98,7% en Illes Balears y un 98,0% en Comunitat Valenciana.
El resto de comunidades de destino principal de los turistas también presentan tasas anuales negativas.
Tipo de alojamiento y motivo del viaje
El 48,4% del gasto total en junio lo realizan turistas que pernoctan en alojamientos hoteleros, con un descenso anual del 99,0%. Por su parte, el gasto en alojamientos de no mercado se reduce un 97,4%.
El gasto de los turistas que no viajan con paquete turístico (que representa el 88,3% del total) baja un 98,2% en tasa anual. El de los que contratan paquete turístico se reduce un 99,5%.
En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitan España por ocio generan el 81,0% del gasto total (con un desembolso un 98,7% menor que en junio de 2019).