Finalmente, este martes la noticia de la nueva subida del salario mínimo interprofesional (SMI) no será una fiesta completa, porque apenas notarán ese incremento.
Todo porque pese a las presiones y el clamor popular, los trabajadores que reciben ese tipo de sueldo tendrán que tributar por primera vez IRPF.
Este martes, el Consejo de Ministros ha aprobado que ese SMI suba a 1.184 euros mensuales en 14 pagas, pero la alegría no será completa.
Y es que pedía al Ministerio de Hacienda actuara para elevar el tramo mínimo del IRPF exento de pago, pero no ha hecho nada al respecto. Ahora cobrarán 16.576 euros anuales y tendrán que hacer frente a este impuesto a la renta sobre las personas físicas.
Dicho de otra manera, aunque estos asalariados ganarán más en bruto y cotizarán más, la cantidad líquida, neta o final que notarán en su bolsillo no tendrá un incremento que se note.
Pasarán de no tener que abonar prácticamente nada en la Renta a tener que pagar entre 200 y 300 euros.
Hacienda se defiende de los ataques, que sobre todo llegan de la oposición y el PP, argumentando que antes estos trabajadores con SMI pagaban más IRPF y que algunos de estos asalariados, por situación familiar o económica, seguirán exentos de pagarlo.
La subida del SMI fue impulsada desde la vicepresidencia segunda y el Ministerio de Trabajo, ambas administraciones en manos de Yolanda Díaz, líder del ala de Sumar en la coalición de gobierno.
Tanto Díaz y su ala de Sumar, así como los sindicatos, están en contra de la idea de no dejar exentos de tributación al SMI.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.