www.diariocritico.com
Compras en comercios
Ampliar
Compras en comercios (Foto: Freepik AI Suite/DC)

El comentado veredicto de 'The Economist' sobre España y por qué nos elige como mejor economía de 2024

jueves 12 de diciembre de 2024, 08:38h

En el ámbito económico, ayer fue la noticia del momento: el controvertido veredicto de 'The Economist' sobre España, que nos elegía como mejor economía de la OCDE en 2024.

Las razones que llevó a la prestigiosa publicación británica a considerarnos como tal, creando revuelto entre los críticos al Gobierno de izquierdas, pasan por unos puntos clave.

La decisión se basa en una buena media obtenida en 5 variables fundamentales para su decisión: el PIB, la inflación, la salud en Bolsa, datos del paro y el balance fiscal.

El ranking de 'The Economist'

En el segundo puesto de ese ranking encabezado por España está Irlanda, mientras que Dinamarca y Grecia terminan de cubrir los principales puestos.

Italia es quinta y Colombia se cuela como sexta mejor economía del mundo, según 'The Economist'.

La economía española

En el caso del PIB de España, 'The Economist' destaca que nuestro crecimiento anual previsto para 2024 podría incluso el 3%, por encima de la media europea y a nivel global.

Cree que ese aumento del PIB está impulsado por un "mercado laboral fuerte" y "altos niveles de inmigración", elementos que hacen aumentar la "producción económica".

En cuanto al paro, valora que España siga reduciendo sus tasas de desempleo, aunque todavía supere los 2,5 millones de parados. Sin embargo, destaca la creación de empleo y el descenso de tasas más importante de las principales economías.

En relación a las bolsas, 'The Economist' explica que el selectivo español, el Ibex 35, se acerca a los 12.000 puntos, con una subida anual de casi el 17%.

Sobre la inflación, recuerda que España ha disminuido su tasa hasta el 2,4%, el último dato, el de noviembre, aunque ha llegado a presentar datos del IPC por debajo del 2% en algunos meses anteriores.

Por último, en cuanto al balance fiscal, 'The Economist' valora que la presión fiscal disminuyó.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios