Telefónica ha presentado este viernes los resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2019, que muestran una mejora en su tendencia de crecimiento, tanto en ingresos como en beneficio neto y beneficio por acción. Además, presenta un flujo de caja libre que se multiplica por 2,6 veces frente al primer trimestre de 2018 que permite acelerar la reducción de deuda (-693M€ en el trimestre; en torno a -1.700M€ adicionales incluyendo eventos posteriores a 31 de marzo).
De este modo, el beneficio neto en el primer trimestre alcanza 926 millones de euros y aumenta un 10,6% interanual. El resultado básico por acción asciende a 0,16€ en el trimestre y aumenta un 33,8% interanual.
La deuda neta se reduce por octavo trimestre consecutivo, hasta 40.377M€ excluyendo el impacto de los arrendamientos. Incluyendo eventos posteriores al cierre de trimestre, la deuda se sitúa en aproximadamente 38.700M€.
La base de accesos de Telefónica se sitúa en 352,4M a marzo de 2019. Durante este primer trimestre se acelera el crecimiento del ingreso medio por cliente al 4,2% interanual orgánico (+3,8% el trimestre anterior) a la vez que el churn se mantiene estable, gracias al foco estratégico en clientes de alto valor, que continúan mostrando un sólido crecimiento.
Los ingresos correspondientes al periodo enero-marzo se sitúan en 11.979M€ y continúan su tendencia de aceleración del crecimiento interanual, hasta el 3,8% en términos orgánicos (-1,7% reportado), apoyados en los ingresos de servicio (+2,6%) y por venta de terminales (+15,6%).
La compañía continúa avanzando en el proceso de transformación de sus ingresos enfocado a la monetización de datos y servicios digitales, alcanzando los ingresos asociados a la conectividad de banda ancha junto a los servicios más allá de la conectividad el 56% del total de ingresos del primer trimestre de 2019 (+3 p.p. interanual).
José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, ha comentado: “Empezamos el año extendiendo el liderazgo en despliegue de fibra y 4G, probando las nuevas capacidades de 5G y avanzando en el programa de virtualización UNICA, lo que nos permite seguir ganando relevancia con nuestros clientes a través de una mejor experiencia y una mayor vida media de los mismos".