El beneficio neto de Telefónica se sitúa en 406 millones de euros entre enero y marzo de 2020 (-56,2% interanual) y asciende a 619 millones (-30,1% interanual) tras excluir los gastos de reestructuración (-24 millones), las pérdidas por la venta de activos (-6 millones) y otros impactos (-182 millones. Además, se ve igualmente afectado por las plusvalías por la venta de activos (189 millones) registradas en el primer trimestre de 2019.
Por partidas, los ingresos totalizan 11.366 M€ en el trimestre y descienden un 5,1% interanual, principalmente por el efecto divisa y por los cambios en el perímetro. En términos orgánicos, los ingresos se reducen un 1,3% interanual, por los menores ingresos de servicio (-1,4% interanual orgánico), mientras que la venta de terminales se mantiene prácticamente estable (-0,8% interanual orgánico). Los ingresos de los cuatro mercados clave incrementan un 0,1% interanual orgánico en el trimestre.
El OIBDA asciende a 3.760M€ en enero-marzo y se reduce un 11,8% interanual, afectado principalmente por 189M€ de plusvalías por la venta de activos registradas en enero-marzo 2019, así como por la evolución de las divisas. En términos orgánicos, el OIBDA desciende un 1,7% en el trimestre, mientras que el OIBDA de los cuatro mercados clave aumenta un 0,8% interanual en el trimestre.
La deuda financiera neta se sitúa en 38.223M€ y se reduce un 5,3% con respecto a marzo de 2019. interanual. Con respecto a diciembre aumenta 479M€, fundamentalmente por los siguientes motivos: la amortización neta de instrumentos de capital por 723M€, la retribución al accionista de 351M€ (incluyendo el pago de cupones de instrumentos de capital), los compromisos de origen laboral (284M€) y las inversiones financieras netas (4M €).
En enero-marzo 2020, la actividad de financiación de Telefónica asciende a 2.342M€ equivalentes (sin considerar la refinanciación de papel comercial y préstamos bancarios a corto plazo) y se enfoca en mantener una sólida posición de liquidez, así como en refinanciar y extender los vencimientos de deuda (en un entorno de tipos bajos). Así, a cierre de marzo, el Grupo tiene cubiertos los vencimientos de deuda durante los próximos dos años. La vida media se sitúa en 10,7 años (10,5 años en diciembre de 2019).
Por otro lado, Telefónica cuenta con líneas de crédito disponibles y comprometidas con diferentes entidades de crédito que alcanzan 13.736M€ a marzo (12.461M€ con vencimiento superior a doce meses), que junto con la posición de equivalentes de efectivo y activos financieros corrientes (en torno a 8.700M€), sitúa la liquidez en 22.475M€.
Mensaje del presidente
José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, ha querido comentar estos resultados: "La crisis del COVID-19 ha afectado profundamente a las sociedades en las que operamos. La misión de Telefónica de hacer nuestro mundo más humano, conectando la vida de las personas ha cobrado más relevancia que nunca. En una situación extraordinaria y totalmente inesperada, las redes de telecomunicaciones se han convertido en esenciales".
Sobre cómo afrontará Telefónica la crisis que viene ahora por el coronavirus, expone: "Esta crisis va a acelerar la digitalización de la sociedad de forma irreversible. Nos ha demostrado que no hay una vida analógica y una digital, sino que son la misma cosa. El mundo ya ha cambiado y no volverá a ser como antes. En este nuevo mundo, Telefónica tendrá un papel clave como catalizador de esa digitalización".
En el sector de los pagos online se deben diferenciar dos tipos de entidades financieras con un papel fundamental para gestionar transacciones entre vendedores y clientes de un comercio electrónico. Hablamos de los bancos adquirentes y los bancos emisores. Pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro? Despachos especializados como Foster Swiss ofre...
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...
ICO Services y su destacado banco privado asociado en San Vicente y las Granadinas (SVG) han anunciado recientemente el lanzamiento de sus servicios de banca offshore para traders en Forex y valores que ofrece confidencialidad y un servicio de banca segura con una gama completa de servicios financieros a nivel personal.