www.diariocritico.com

Guerra entre plataformas chinas: Shein acusa a Temu de vender a pérdidas y falsificaciones

Imagen promocional de Temu
Ampliar
Imagen promocional de Temu (Foto: Temu)
jueves 22 de agosto de 2024, 09:31h

Más allá de AliExpress, las otras 2 gigantes chinas de tendencia en todo el mundo son ahora Shein y Temu, lo que parece que ha provocado un pique entre ambas plataformas de venta online.

Shein ha acusado formalmente a Temu, la última en llegar, a vender a pérdidas para barrer a la competencia y hacerse con el primer puesto en ventas, además de vender falsificaciones de productos de marca.

La demanda, curiosamente, la ha interpuesto en Estados Unidos, donde Shein acusa a Temu de copiar sus diseños y también de famosas firmas de moda, por lo que solicita un juicio para compensación de daños.

Qué denuncia Shein

En su demanda, de 80 páginas, se considera que Temu tejió una "trama" de robo masivo de secretos industriales, falsificaciones generalizadas, violación de derecho intelectual, publicidad engañosa...

Además, acusa a su rival de vender a pérdidas en cada pedido, sólo para conseguir nuevos clientes y quitárselos a la competencia.

Shein especifica que Temu "atrae a los consumidores de EEUU a descargar y usar su aplicación móvil con la promesa de precios extremadamente bajos, pero Temu no saca beneficio de la venta de esos productos, tan baratos que debe subsidiar cada venta, perdiendo dinero en cada transacción".

Además, se denuncia que cuando los clientes o los propios creadores localizan las falsificaciones de marca, Temu no procede a su retirada del catálogo.

Dura pugna por el control del mercado

La plataforma Shein busca asentarse en Occidente y aspira a cotizar en la bolsa estadounidense y también en Londres, pero de momento no ha conseguido los permisos.

Temu, perteneciente al gigante PDD Holdings, se defiende y acusa a su vez a Shein de "intentar manipular a los fabricantes" para que cancelen contratos.

El portavoz de Temu señala sobre esta nueva polémica, en declaraciones a Diariocrítico: "La audacia es inconcebible. Shein, que se ha sepultado bajo su propia montaña de demandas por infracción de propiedad intelectual, tiene el descaro de fabricar acusaciones contra otros por las mismas faltas por las que ellos son demandados repetidamente".

Y es que así es: las mismas acusaciones ya las sufrió en su carne Shein, que fue señalada por presuntamente plagiar diseños de moda de marcas como H&M, Ralph Lauren, Adidas o Puma.

En estos momentos la venta online masiva de productos genera millones de euros en facturación, donde los reyes globales son Amazon y AliExpress, pero cada vez con más irrupción de Shein y Temu.

Según Semrush, en España la plataforma de venta favorita es Amazon, seguida por El Corte Inglés, y después por las chinas AliExpress y Shein. Temu busca ampliar su cuota de mercado.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios