www.diariocritico.com

La Sepi termina de adquirir el 10% de Telefónica que había prometido

Telefónica
Ampliar
Telefónica (Foto: Telefónica)
lunes 20 de mayo de 2024, 19:49h

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), entidad dependiente del Ministerio de Hacienda, ha conseguido el 10% de la propiedad de Telefónica y culmina así el mandato del Gobierno de finales del año pasado, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un comunicado. Hace apenas una semana ya se anunciaba la consolidación de la compra de más del 8%.

La SEPI ha adquirido más de 500 millones de acciones (567.016.155) a poco más de 4 euros (4,0295) por unidad, por lo que la operación asciende a los casi 2.285 millones de euros (2.284.791.596 €). Hay que añadir las poco más de medio millar (541) que ya poseía la entidad estatal antes de esta operación.

"La operación se ha llevado a cabo minimizando el impacto en la cotización y cumpliendo con las comunicaciones de participaciones significativas establecidas en la normativa de los mercados donde opera", ha detallado la entidad pública.

"Telefónica es una de las principales compañías del país, líder en el sector de las telecomunicaciones y clave en otros ámbitos estratégicos. La empresa es determinante por sus capacidades industriales y áreas de conocimiento, ya que desarrolla actividades relevantes para la economía y el tejido productivo, incluyendo las relacionadas con la seguridad y la defensa", ha añadido.

La participación de la SEPI tiene "vocación de permanencia"

En esa línea, la participación de la SEPI en el capital de Telefónica tiene "vocación de permanencia" y busca aportar una "mayor estabilidad accionarial" a la compañía para la consecución de sus objetivos, al tiempo que contribuye a la "protección de sus capacidades estratégicas".

El mandato del Gobierno a través del Consejo de Ministros de la compra, se produjo tras la adquisión de un 4,9% en acciones y un 5% en capital convertible en títulos, de STC, gigante de telecomunciaciones controlado en un 64% por el Fondo Soberano de Arabia Saudí.

De momento cuenta con el economista Carlos Ocaña como consejero dominical en Telefónica y el ministro para la Transformación Digital, José Luis Escrivá, no descartó el pasado viernes solicitar otro. Telefónica tiene 15 consejeros y la media de porcentaje por consejero es del 6,7 % de capital.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios