www.diariocritico.com
Trabajo e IA
Ampliar
Trabajo e IA (Foto: Unsplash/lenny-kuhne)

Señales de recuperación

martes 04 de junio de 2024, 09:57h

La actividad fabril mundial dio señales de recuperación el pasado mes de mayo, con una ralentización de la contracción en la zona euro y un repunte de la actividad manufacturera en la mayoría de las principales economías asiáticas, aunque Estados Unidos se mantuvo al margen con un debilitamiento de la producción por segundo mes consecutivo. Las encuestas mostraron indicios de que el sector manufacturero de la zona euro podría haber dado un giro el mes pasado, con la actividad en Alemania y Francia, mostrando señales de haber tocado fondo. El índice final de gerentes de compras (PMI) del sector manufacturero del área del euro subió de 45,7 a 47,3 puntos, aunque se mantuvo por debajo del nivel de 50 puntos que separa la expansión de la contracción por vigesimotercer mes. Por su parte, en Asia parece afianzarse una expansión más sólida.

La actividad manufacturera creció en Japón por primera vez en un año y en Corea del Sur lo hizo al ritmo más rápido en dos años, debido en parte a los indicios de recuperación en los sectores del automóvil y los semiconductores. En China la actividad de las fábricas crecía al ritmo más rápido en cerca de dos años, gracias a la solidez de la producción y los nuevos pedidos. Mientras tanto, la actividad manufacturera en Estados Unidos se desaceleró por segundo mes consecutivo, con la mayor caída de los pedidos de bienes nuevos en casi dos años. El índice de gerentes de compras del sector manufacturero (ISM) cayó a 48,7 puntos en mayo, frente a los 49,2 de abril. Fue el segundo descenso consecutivo y el segundo mes por debajo del nivel de 50.

OMEGA IGF

Consultora financiera independiente

Omega IGF es una compañía independiente de consultoría financiera comprometida con la Calidad, especializada en la planificación, gestión y control de los Riesgos Financieros en la empresa y focalizada en la gestión de los riesgos de tipo de cambio, materias primas y tipos de interés. Colabora con sus clientes en la gestión y toma de decisiones sobre un volumen estimado en más de 10.000 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios