www.diariocritico.com
Sánchez y varios ministros, en una jornada de la EOI
Ampliar
Sánchez y varios ministros, en una jornada de la EOI (Foto: Moncloa/Fernando Calvo)

Sánchez anuncia 4.500 millones de euros en subvenciones para las pymes y 50.000 millones en préstamos

jueves 03 de octubre de 2024, 13:26h

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves que el Ejecutivo va a destinar 4.500 millones de euros en subvenciones y cerca de 50.000 millones en préstamos e instrumentos financieros del Plan de Recuperación a las pymes.

Así lo ha avanzado durante la inauguración de la jornada 'Transformando las pymes con el Plan de Recuperación', celebrada en la Escuela de Organización Industrial (EOI), en Madrid, y en la que ha intervenido el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, además de asistir la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría; el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y la ministra de Ciencia, Diana Morant.

Para conocer la magnitud del nuevo esfuerzo con fondos europeos destinado a las pymes, Sánchez ha explicado que sólo las líneas ICO verde e ICO empresas, incluidas en la dotación anunciada, equivalen a multiplicar por 3 la inversión total en la línea de AVE Madrid-Barcelona. "Nunca en la historia de España se ha puesto semejante volumen de recursos para modernizar nuestro tejido productivo", ha destacado. Las pymes, ha dicho, son la "columna vertebral" del tejido productivo, al representar el 99% de las empresas, dos tercios del PIB anual y emplear a más del 60% de los asalariados.

En este sentido, ha afirmado que, gracias a la pequeña y mediana empresa, se explica, en buena medida, el "extraordinario momento económico" que atraviesa España, la "locomotora del crecimiento de la Unión Europea" que supera los 21,2 millones de afiliados a la Seguridad Social, con más de 10 millones de mujeres trabajando, tras una década con varios "golpes potencialmente devastadores" para la economía y las empresas, como la pandemia, la guerra, crisis inflacionarias y los shocks en las cadenas de suministro.

Transformación de su modelo productivo

El presidente del Gobierno ha valorado que España avanza en la transformación de su modelo productivo con más digitalización, formación e internacionalización. Al respecto, ha apuntado que casi 1 de cada 3 pymes vende online al exterior, muy por encima de la media europea. El Gobierno destina más de un tercio del Plan de Recuperación a las pymes, lo que supone que dos de cada cinco euros de las convocatorias resueltas del Plan llegan directamente a ellas. Además, ya hay más de medio millón de pymes beneficiarias del Plan, es decir, 1 de cada 5.

El jefe del Ejecutivo ha ensalzado el "espíritu innovador, la vertebración territorial y agilidad de las pymes para asumir la transición verde y la transformación digital". De esta forma, ha resaltado el ejemplo de las pymes beneficiarias de los fondos Next Generation del Plan de Recuperación participantes en la jornada, de múltiples sectores y de todos los puntos de España. Así, se ha referido al impulso al desarrollo rural y el compromiso para hacer frente al reto demográfico al que contribuyen pymes como O Rincón dos Sentidos (Galicia), Abejas del Moncayo (Aragón), The Mindkind (Aragón) o Lourdes Perona (Andalucía); la aportación al reto verde la movilidad sostenible de pymes como Scoobic Urban Mobility (Andalucía), Veltium (País Vasco), Skylife (Andalucía) y Beeplanet Factory (Navarra), o el impulso a la transformación digital y las tecnologías de vanguardia como PLD Space (Comunidad Valenciana), Wimmic (Canarias), Pixelabs (La Rioja) o Patrones y Escondites (Cataluña).

A ello se suman las pymes que lideran la fabricación de materiales avanzados, como Meltio (Andalucía), Avanzare (La Rioja) o Polykey (País Vasco); las que buscan oportunidades en el desarrollo de capacidades y la formación para los jóvenes, empleados y desempleados, como Vértice (Andalucía), o las que exploran nuevas tecnologías aplicadas a las ciencias de la vida, como es el caso de Ledartis (Madrid), BioSmartData (Baleares) y Lactapp Women Health (Cataluña). Igualmente, el jefe del Ejecutivo ha puesto en valor la Escuela de Organización Industrial (EOI), que contribuye a la formación de más de 13.000 pymes al año, gracias principalmente a los fondos europeos.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios