www.diariocritico.com
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Ampliar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Foto: Casa Blanca)

La Reserva Federal de EEUU mantiene los tipos de interés y advierte de que crece la incertidumbre

miércoles 19 de marzo de 2025, 19:55h

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EEUU) va a mantener los tipos de interés en su nivel de estos momentos, entre el 4,25% y el 4,50%.

Esta reunión ha dejado clara la postura de Jerome Powell, actual presidente de la Fed, de que la actual política monetaria de la entidad "está bien orientada para cumplir su doble mandato: estabilidad de precios y pleno empleo", señala François Rimeu, estratega sénior de Crédit Mutuel Asset Management.

Los mercados ya contaban con que la Fed no iba a mover ficha, como ya pasó en la anterior junta de enero, y que los tipos se iban a mantener como hasta ahora.

Comité Federal de Mercado Abierto

La Fed comenzó el pasado martes su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) sin expectativas de nuevos recortes de tipos y en un momento que sigue marcado por la incertidumbre provocada por la política arancelaria del actual Gobierno de Donald Trump.

El FOMC ha señalado que, a la hora de cambiar la tasa de referencia, va a estar atento a la afectación de los datos entrantes sobre el entorno macroeconómico y el balance de riesgos.

En este sentido, el instituto emisor ha afirmado que se encuentra "preparado" para ajustar los tipos si ello fuera necesario, para lo que se van a estudiar las lecturas del mercado laboral, de inflación, además de los efectos derivados de los acontecimientos internacionales y financieros.

La mayoría de analistas ya habían anticipado que iba a persistir la idea de que en 2025 el ritmo de los recortes tiene que ser prudente. Esta postura se debe a los efectos que la guerra comercial que ha desatado Trump pueda tener sobre la subida de precios, que en febrero se ha colocado en el 2,8% interanual, con la inflación subyacente en el 3,1%, bastante por encima de la meta del 2%.

"La extrema incertidumbre provocada por los primeros movimientos de la nueva Administración estadounidense plantea riesgos a la baja para el empleo y al alza para la inflación en una economía que sigue mostrando una demanda interna sana y una inflación persistente", comentaba Paolo Zanghieri, un economista senior de Generali Investments.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios