Los mercados tienen la atención puesta en la publicación hoy de los datos de inflación en Estados Unidos y en la reunión de mañana del BCE. Ayer las rentabilidades de los bonos de la zona euro cayeron hasta situarse ligeramente por debajo del máximo de tres semanas alcanzado el lunes.
La rentabilidad del bono alemán a 10 años bajó 6 puntos básicos hasta el 2,38% desde el 2,44%, aunque se mantiene en un estrecho rango desde mediados de febrero. Los mercados esperan a tener una mayor certeza de que la desaceleración de la inflación permitirá a los bancos centrales recortar los tipos de interés en los próximos meses. En la reunión de mañana del BCE no se esperan cambios en los tipos y la atención va a estar centrada en el mensaje de la presidenta con respecto cuando podrían comenzar a reducirlos. Actualmente los mercados cotizan alrededor de un 90% de posibilidades de que el BCE reduzca los tipos en 25pb en la reunión del 6 de junio.
En Estados Unidos, si los datos de IPC de hoy fuesen más altos de lo previsto, probablemente también haría retroceder las expectativas sobre el primer recorte de tipos de la Reserva Federal hasta julio. Los mercados de futuros reflejan alrededor de un 50% de probabilidades de que la FED recorte los tipos en su próxima reunión del 12 junio. Las expectativas de que el BCE podría recortar los tipos antes que la FED han provocado que se amplíe la brecha entre la rentabilidad de los bonos a 10 años alemanes y estadounidenses, encontrándose actualmente cerca de su nivel más amplio desde noviembre de 2023, alrededor de 200 puntos básicos.