La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio en España para garantizar que los vehículos en circulación cumplan con las normativas de seguridad y emisiones.
Sin embargo, muchos conductores no logran superar esta inspección a la primera.
Te vamos a contar las causas más comunes que llevan a un resultado desfavorable en la ITV.
- Deficiencias en el sistema de alumbrado y señalización
Uno de los fallos más habituales es el mal estado de los faros y luces. Desde bombillas fundidas hasta problemas con el reglaje de los faros, cualquier anomalía en el sistema de iluminación puede derivar en una suspensión de la inspección. Además, si las luces intermitentes o de emergencia no funcionan correctamente, el vehículo no será apto para circular.
- Problemas con los neumáticos
Los neumáticos son esenciales para la seguridad del vehículo, y su revisión es obligatoria durante la ITV. Si el dibujo de las ruedas no cumple con la profundidad mínima de 1,6 mm o presentan desgaste irregular, esto supondrá un motivo de rechazo. También se evalúa que los neumáticos sean homogéneos en el mismo eje y que no tengan daños visibles como cortes o deformaciones.
Otro de los motivos principales por los que un coche no supera la ITV es el mal funcionamiento del sistema de frenos. Las inspecciones miden la eficacia del frenado y verifican que el freno de mano también sea operativo. Cualquier pérdida de líquido de frenos o desigualdad en la fuerza de frenado entre las ruedas puede ser causa de suspensión.
- Emisiones contaminantes fuera de los límites
Con las normativas medioambientales cada vez más estrictas, un porcentaje significativo de vehículos no aprueba la ITV debido a las emisiones de gases. Si el coche supera los niveles de dióxido de carbono permitidos o tiene problemas en el catalizador, la inspección será desfavorable.
- Parabrisas y retrovisores en mal estado
Los cristales del vehículo también son objeto de evaluación. Un parabrisas con grietas que comprometan la visibilidad o retrovisores rotos pueden ser motivos suficientes para no pasar la inspección.
- Chasis y carrocería con daños graves
Cualquier desperfecto estructural en el chasis, como corrosión o deformaciones que afecten la seguridad, será motivo de rechazo inmediato. También se considera la fijación correcta de los elementos externos, como matrículas o parachoques.
Consejos para evitar problemas en la ITV
Antes de acudir a la inspección, es recomendable realizar una revisión previa en un taller de confianza. De esta manera, se pueden identificar y solucionar posibles fallos.
Además, mantener un mantenimiento periódico del vehículo ayudará a evitar sorpresas desagradables y garantizará una experiencia más rápida y sencilla en la ITV.
En resumen, la clave para superar esta inspección técnica reside en la prevención y el cuidado continuo del vehículo.
Una revisión minuciosa no solo asegura el cumplimiento de la normativa, sino que también contribuye a una mayor seguridad vial.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.