Tal y como se esperaba, la Reserva Federal subió ayer miércoles los tipos de interés 25 pb, citando una inflación que sigue siendo elevada, lo que justifica el coste del crédito más alto de los últimos 16 años.
La subida de tipos, la undécima en las últimas 12 reuniones de la Reserva Federal, situó el tipo de interés de referencia a un día entre el 5,25% y el 5,50%, y el comunicado de política monetaria que acompañó la decisión dejó la puerta abierta a otra subida.
"El Comité continuará evaluando más información y sus implicaciones para la política monetaria", apunta el comunicado. El aumento del empleo sigue siendo "robusto", dice la Reserva Federal, mientras que describió la economía como creciendo a un ritmo "moderado", una ligera mejora desde el ritmo "modesto" visto en la reunión de junio.
En la rueda de prensa posterior, su presidente, que sigue definiendo la política de la Fed como restrictiva, señaló que aún hay un sólido ritmo de crecimiento del empleo y que aunque la inflación se ha moderado algo todavía hay un largo camino por recorrer para reducirla al 2%. “Seguimos comprometidos a reducir la inflación al 2%. Esto requerirá de un período de crecimiento por debajo de la tendencia y una cierta relajación del mercado laboral”, apuntó Powell.
También dijo que si los datos sugieren que se necesitan subidas de tipos se subirán, añadiendo que “la decisión de septiembre podrá ser otra subida de tipos o quedarnos donde estamos”. Tampoco cree que haya un recorte de tipos este año.