Las relaciones comerciales entre España y Estados Unidos han experimentado un crecimiento notable en los últimos años, consolidando al país norteamericano como uno de los principales destinos para las exportaciones españolas.
Con la nueva y controvertida política arancelaria del presidente Donald Trump, nuestro país, como tantos otros europeos, se verá afectado en las importaciones demandas por EEUU.
Éstos son los productos más exportados y las marcas españolas con mayor presencia en el mercado estadounidense:
Pproductos españoles exportados a EEUU

-
Aceite de oliva: España se posiciona como uno de los principales proveedores de aceite de oliva en Estados Unidos. En 2023, las exportaciones de este producto alcanzaron un valor de 640,5 millones de euros, reflejando un aumento tanto en las ventas de aceite embotellado como a granel.
-
Vino: El vino español ha consolidado su presencia en el mercado estadounidense. Durante 2024, las exportaciones crecieron un 7% en valor y volumen, totalizando 391,4 millones de dólares en ventas y 67,3 millones de litros exportados. España se posiciona como el cuarto proveedor en valor y el séptimo en volumen para Estados Unidos.
-
Perfumes y cosméticos: Este sector ha experimentado un crecimiento significativo. En 2024, las exportaciones a Estados Unidos alcanzaron los 672 millones de euros, representando un incremento del 51,6% respecto al año anterior. Los perfumes y fragancias lideran las ventas con 502 millones de euros, seguidos por productos de aseo e higiene personal, cuidado de la piel y del cabello.
-
Frutas y hortalizas: Aunque en menor medida, España exporta frutas y hortalizas a Estados Unidos. En 2023, estas exportaciones se valoraron en 85 millones de euros, destacando productos como la lechuga, la patata y la mandarina.
Marcas más destacadas en EEUU

-
Estrella Galicia: Esta cerveza, producida por Hijos de Rivera, ha expandido su presencia internacionalmente, incluyendo Estados Unidos. En 2023, la producción anual superó los 500 millones de litros, consolidándose como una de las cervezas más populares de España y ganando reconocimiento en el mercado estadounidense.
-
Grupo Ángel Camacho: Especializado en productos agroalimentarios como aceitunas, aceite de oliva y encurtidos, este grupo empresarial tiene en Estados Unidos su principal mercado, representando casi la mitad de su facturación.
-
Custo Barcelona: La marca de moda fundada por Custo Dalmau ha tenido una notable aceptación en Estados Unidos, especialmente tras su participación en la Semana de la Moda de Nueva York y la aparición de sus diseños en series televisivas populares.
-
Ybarra: Reconocida por sus aceites y salsas, Ybarra comenzó su distribución en Estados Unidos y México en 1970, consolidando su presencia en el mercado norteamericano.
- Inditex: la empresa que tiene en propiedad firmas como Zara cerró el ejercicio 2024 con un crecimiento del 1,99% en América, hasta facturar 7.185,55 millones de euros en 2024.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.