En España el precio de la vivienda en alquiler sube un 2% en su variación mensual y un 10,2% en su variación interanual, situando su precio en 11,43 €/m2 al mes en febrero, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento interanual (10,2%) supone la más acusada de los últimos 29 meses (desde octubre de 2020).
Si analizamos los precios del alquiler respecto a los de hace un año, vemos que 15 comunidades incrementan el precio interanual en febrero. En cinco comunidades se superan los dos dígitos y en concreto en Baleares (26%), Canarias (17,4%), Comunitat Valenciana (14,3%), Madrid (12,8%) Cantabria y (12,1%). Le siguen, Cataluña (9,2%), Andalucía (8,8%), Extremadura (8,6%), Galicia (8,1%), Navarra (7,1%), Castilla y León (6,9%), País Vasco (6,1%), Asturias (5,8%), Castilla-La Mancha (5,2%) y Región de Murcia (4,4%). Por otro lado, las dos comunidades que presenta descenso respecto al año anterior son La Rioja con -2,4% y Aragón con -0,3%.
En febrero de 2023 ocho comunidades superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes. Las zonas de España con los máximos precios de toda la serie histórica son: Madrid (15,90 €/m2 al mes), Cataluña (15,50 €/m2 al mes), Baleares (15,03 €/m2 al mes), País Vasco (14,11 €/m2 al mes), Canarias (11,65 €/m2 al mes), Andalucía (9,50 €/m2 al mes) y Galicia (8,17 €/m2 al mes), Castilla y León (8,03 €/m2 al mes).
En cuanto al ranking de comunidades autónomas con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, en los primeros lugares se encuentran Madrid y Cataluña, con los precios de 15,90 €/m2 al mes y los 15,50 €/m2 al mes, respectivamente. Le siguen, seis comunidades más con precios superiores a los 10,00 €/m2 al mes y son: Baleares con 15,03 €/m2 al mes, País Vasco con 14,11 €/m2 al mes, Canarias con 11,65 €/m2 al mes, Cantabria con 10,65 €/m2 al mes, Navarra con 10,54 €/m2 al mes y Comunitat Valenciana con 10,30 €/m2 al mes. Por otro lado, la región con el metro cuadrado más económico es Extremadura con 6,19 euros.
Provincias de España
Casi todas las provincias incrementan el precio interanual de la vivienda en alquiler en febrero de 2023, exceptuando León, Guadalajara, La Rioja, Ciudad Real y Palencia. Los incrementos superiores al 10% se dan en 16 provincias, según el Índice Inmobiliario Fotocasa.
El orden de las provincias con los incrementos interanuales superior al 10% son: Illes Balears (26,0%), Málaga (22,8%), Alicante (20,3%), Santa Cruz de Tenerife (18,8%), Valencia (15,5%), Girona (15,4%), Las Palmas (15,2%), Tarragona (15,1%), Jaén (14,7%), Madrid (12,8%), Ourense (12,7%), Cantabria (12,1%), Huelva (11,7%), Granada (11,3%), Cádiz (11,2%) y Barcelona (10,4%).
En cuanto a los precios, 15 provincias superan los 10,00 euros el metro cuadrado al mes. Las tres provincias más caras son Barcelona con 16,73 €/m2 al mes, seguida de Gipuzkoa con 16 €/m2 al mes y Madrid con 15,90 €/m2 al mes.
Capitales de provincia
El precio del alquiler interanual sube en 35 de las 40 capitales con variación interanual analizadas por Fotocasa. Si vemos con detalle las capitales con variación interanual analizadas, se contabilizan 15 capitales con subidas interanuales de dos dígitos, mientras que en solo seis capitales los incrementos interanuales son inferiores al 5%. En cuanto al precio por metro cuadrado en febrero, vemos que 15 ciudades sobrepasan los 10,00 €/m2 al mes y tan solo Ciudad Real tiene el precio de 5,00 €/m2 al mes, en concreto es 5,47 €/m2 al mes.
En 17 de las capitales analizadas por Fotocasa se superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes en febrero. Las capitales que han tocado techo en febrero son: Madrid capital (17,33 €/m2 al mes), Palma de Mallorca (14,98 €/m2 al mes), Valencia capital (12,68 €/m2 al mes), Vitoria - Gasteiz (12,41 €/m2 al mes), Girona capital (12,28 €/m2 al mes), Las Palmas de Gran Canaria (12,27 €/m2 al mes), Sevilla capital (11,28 €/m2 al mes), Santander (10,14 €/m2 al mes), Tarragona capital (9,81 €/m2 al mes), Salamanca capital (9,13/m2 al mes), Toledo capital (8,95 €/m2 al mes), Oviedo (8,78 €/m2 al mes), Burgos capital (8,44 €/m2 al mes), Almería capital (8,36 €/m2 al mes), Córdoba capital (7,88 €/m2 al mes), Jaén capital (7,10 €/m2 al mes) y Huesca capital (8,56 €/m2 al mes).
Municipios
En la mayoría de los municipios analizados el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. La ciudad de Estepona es la que más incrementos acumula en febrero con un 40,8%. Le siguen las ciudades con incrementos superiores al 20% en un año y son: Gandía (33,7%), Fuengirola (29,7%), Benidorm (29,5%), Torremolinos (28,7%), Palma de Mallorca (28,4%), Torrevieja (26,7%), Málaga capital (23,0%), Valencia capital (22,7%), Calvià (21,9%), Alicante / Alacant (21,8%), Jerez de la Frontera (20,4%) y Marbella (20,2%).
En cuanto al precio por metro cuadrado en febrero, vemos que el 44% de los municipios sobrepasan los 10,00 €/m2 al mes y los diez con mayor precio son: Barcelona capital (20,14 €/m2 al mes), Calvià (19,79 €/m2 al mes), Donostia - San Sebastián (17,97 €/m2 al mes), Sitges (17,89 €/m2 al mes), Laredo (17,46 €/m2 al mes), Madrid capital (17,33 €/m2 al mes), Sant Cugat del Vallès (17,02 €/m2 al mes), Benahavís (16,55 €/m2 al mes), Cornellà de Llobregat (16,41 €/m2 al mes) y Castelldefels (16,29 €/m2 al mes). Por otro lado, el municipio el municipio con el precio del alquiler es más económico es Baeza (Jaén) con 4,20 euros por metro cuadrado.
En el sector de los pagos online se deben diferenciar dos tipos de entidades financieras con un papel fundamental para gestionar transacciones entre vendedores y clientes de un comercio electrónico. Hablamos de los bancos adquirentes y los bancos emisores. Pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro? Despachos especializados como Foster Swiss ofre...
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...
ICO Services y su destacado banco privado asociado en San Vicente y las Granadinas (SVG) han anunciado recientemente el lanzamiento de sus servicios de banca offshore para traders en Forex y valores que ofrece confidencialidad y un servicio de banca segura con una gama completa de servicios financieros a nivel personal.