El mercado de bonos se debate entre la debilidad del apetito por el riesgo y el escenario de que los tipos se mantengan altos durante un tiempo. Aunque el apetito por el riesgo sigue siendo bajo en un contexto de crecientes tensiones en Oriente Próximo que alimenta la demanda de bonos por sus propiedades de refugio seguro, ayer predominó el escenario de tipos. Los rendimientos de los bonos de la zona euro rondaban máximos de varias semanas y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense subía, después de que el fuerte repunte de la construcción de viviendas en Estados Unidos el mes pasado apunte nuevamente a una economía resistente, reforzando el temor a que la Reserva Federal no recorte los tipos de interés en el corto plazo.
Ayer, el presidente ejecutivo de DoubleLine Capital, una de las empresas líderes en la gestión de fondos de inversión y apodado el “rey de los bonos” advertía que la posición del dólar como moneda de reserva mundial podría perderse a menos que Estados Unidos controle su gasto, añadiendo que el riesgo está en que los elevados tipos de interés siguen aumentando la deuda nacional estadounidense. En poco más de dos años, el desembolso en intereses ha pasado de 500.000 millones de dólares a casi 900.000 millones, lo que ya es mucho más de lo que se gasta en defensa, apuntó el ejecutivo, añadiendo que "el enorme déficit presupuestario y los crecientes tipos de interés de la deuda nacional deberían asustar a todos los estadounidenses”.