Bruselas ha anunciado la apertura de expediente a España por no haber adoptado varias resoluciones en materia del IVA.
Una de ellas es la transposición de la directiva 2020/285, normativa que elimina el IVA a algunos autónomos. La eliminación del IVA a determinados grupos es un reclamo del sector desde hace tiempo que ya se encuentra vigente en varios países de Europa, pero que España no acaba de adoptar.
Hace unas semanas Hacienda confirmó que el IVA franquiciado se implementaría en 2025, aunque sería solo para aquellos autónomos que trabajan con proveedores europeos, no a nivel nacional.
Pero la medida (que para el sector sigue siendo insuficiente), tampoco se ha implantado en los plazos que otorgó la Unión Europea.
Había de plazo hasta el pasado 1 de enero para trasponer la directiva a la legislación española, pero no se ha hecho y Bruselas ha abierto un expediente que podría derivar en sanción.
Ahora el Gobierno tiene 2 meses de plazo para responder a las autoridades europeas antes de acudir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
Todos los autónomos españoles seguirán teniendo que repercutir el IVA
Esta directriz permite dejar de incluir el IVA en las facturas de operaciones internacionales. Y también eximiría de este impuesto a los negocios con base en un Estado miembro distinto al que debe pagar el IVA.
El colectivo reclama desde hace tiempo que se elimine también el IVA a aquellos autónomos con una facturación menor a 85.000 euros, pero de momento el Ejecutivo tiene paralizada esta negociación.
Una medida que supondría un gran alivio para muchos autónomos, especialmente los que están empezando o cuyos negocios o actividades tienen un bajo volumen de facturación. Y es que al tener que repercutir el IVA, hacen de 'recaudadores' por parte de Hacienda, lo que les obliga a hacer declaraciones trimestrales y a llevar a cabo mucha burocracia que para muchos resulta innecesaria y costosa.
Junto a España, Bruselas ha abierto también expediente por fallos en la transposición a Bulgaria, Irlanda, Grecia, Chipre, Lituania, Portugal y Rumanía.