Hoy la Reserva Federal norteamericana finaliza la que va a ser su última reunión del año en la que mantendrá los tipos de los fondos federales en el rango del 5,25%-5,50% y las autoridades monetarias actualizarán las previsiones de crecimiento económico, inflación y desempleo, así como las expectativas de tipos de interés de los miembros de la FED. Además, con la posterior rueda de prensa del Presidente, los mercados van a tratar de adelantar cuándo la FED podría comenzar a bajar los tipos de interés, aunque Powell tratará de persuadir a los mercados de que los recortes de tipos no son inminentes a pesar de la mejora de la inflación en los últimos meses. Coincidiendo con el comienzo de la reunión, ayer se publicaron los datos de precios al consumidor en Estados Unidos de noviembre, con un repunte de un 0,1% después de permanecer sin cambios en octubre.
En los 12 meses hasta noviembre, el IPC aumentó un 3,1% después de subir un 3,2% en octubre. Excluyendo los componentes de alimentos y energía, el IPC aumentó un 0,3% en noviembre tras haber subido un 0,2% el mes anterior. En términos interanuales el IPC subyacente se mantuvo en el 4,0% interanual en noviembre, lo mismo nivel que en octubre. El aumento anual de los precios al consumo se ha desacelerado desde un máximo del 9,1% en junio de 2022. La inflación sigue por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal, y es un argumento para que la FED mantenga un mensaje de cautela en cuanto a bajadas de tipos de interés, a la vez que tratará de mantener el equilibro con un aterrizaje suave de la economía.