Un grupo de inversores encabezado por el empresario Elon Musk ha propuesto desembolsar la cantidad de 97.400 millones de dólares con el objetivo de adquirir la entidad sin ánimo de lucro que gestiona a OpenAI, según informó este lunes el periódico 'Wall Street Journal'.
Sin embargo, apenas transcurridos unos minutos tras la divulgación de dicha oferta, el consejero delegado de la compañía, Sam Altman, ha decidido descartarla.
"Prefiero no aceptar, aunque estaría dispuesto a comprar Twitter por 9.740 millones de dólares si estás interesado", respondió Altman en un tuit publicado desde su cuenta oficial en X. Musk le replicó llamándole "estafador".
Con esta réplica, el máximo responsable de OpenAI confirmó el rechazo a la propuesta, lo que aumenta las tensiones y la rivalidad entre él y Musk respecto al futuro de la startup en plena expansión del sector de la inteligencia artificial generativa.
Las razones de Musk
Por su parte, Musk manifestó: "Es momento de que OpenAI recupere su esencia como una fuerza impulsora del código abierto y se centre nuevamente en la seguridad", tal y como indicó en una declaración facilitada por Toberoff y citada por el WSJ.
Elon Musk formó parte de la creación de OpenAI junto a Sam Altman en 2015, aunque abandonó la organización antes de que alcanzara relevancia mundial.
Posteriormente, en 2023, fundó su propia empresa de inteligencia artificial, xAI. Actualmente, OpenAI trabaja en la transición hacia una estructura con fines de lucro, argumentando que esta medida resulta indispensable para obtener los recursos necesarios destinados al desarrollo de avanzados modelos de IA.
En el año anterior, Musk interpuso una demanda contra OpenAI y Altman. En ella afirmaba que los promotores iniciales de OpenAI le habían contactado para financiar una iniciativa sin ánimo de lucro orientada al avance de la inteligencia artificial en beneficio de toda la humanidad. No obstante, Musk acusó a la empresa de haber modificado sus objetivos, centrándose ahora prioritariamente en la obtención de beneficios económicos.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.