La subida de tipos de interés del BCE en su reunión de julio cada vez es más certera. Ayer el gobernador del Banco Central de Holanda, declaraba que “la primera subida de los tipos de interés está prevista para la reunión de política monetaria del 21 de julio, y me parece realista". Además, añadió que la institución monetaria debería mantener la puerta abierta a un movimiento mayor si los datos que se reciban en los próximos meses sugieren que la inflación se está ampliando. "Si ese es el caso, tampoco debe excluirse un aumento mayor. En ese caso, el siguiente paso lógico sería medio punto porcentual".
El BCE se reunirá el 9 de junio, pero ha descartado esencialmente una subida de tipos en esa fecha, mientras sigue comprando deuda pública. Sus directrices estipulan que los tipos de interés sólo pueden subir una vez que finalicen las compras de bonos, lo que se espera que ocurra a mediados de año. Lo cierto es que las subidas de tipos en la zona euro se van haciendo más urgentes, con una inflación que supera ampliamente el objetivo del 2% y con una perspectiva de que los precios subyacentes seguirán aumentando.
Mientras, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subían ayer después de que los datos de las ventas minoristas aumentaran con fuerza en abril, reduciendo los temores de que la economía pueda caer en recesión si la Reserva Federal opta por subir agresivamente los tipos de interés.