Ha pasado poco más de una semana desde la reunión de la Reserva Federal en la que subieron los tipos de interés desde el 1,0% al 1,75%, y ayer el Presidente de la Fed en una comparecencia ante el Comité Bancario del Senado dijo que la entidad está “fuertemente comprometida” con reducir la inflación y que están actuando “con rapidez para hacerlo”. Powell prometió un "enfoque general" para reducir la inflación y reiteró que las subidas en los tipos de interés serían las apropiadas, y que el ritmo exacto dependería de las perspectivas económicas. Añadió que la inflación, que está en el 8,6% y es el nivel más alto de los últimos 40 años, ha sorprendido al alza durante el último año, y podrían esperarse más sorpresas" por lo que actuarán rápidamente a los datos disponibles. La inflación se ha convertido en un tema político espinoso que amenaza con inclinar la balanza de poder en el Congreso a favor de los republicanos en las elecciones de noviembre. La senadora Demócrata que representa a Massachusetts criticó a la Fed por impulsar aumentos de tipos de interés que aumentan el riesgo de una recesión que podría dejar a millones de estadounidenses sin trabajo. El senador Republicano de Carolina del Norte, mientras tanto, reprendió Powell por no subir los tipos antes. El presidente de la Fed respondió que el entorno inflacionario había cambiado sustancialmente en los últimos tres meses, cuando estimaban que la inflación estaría en el 6% y que actuarán para reducir la inflación.