La semana comenzó bajo el efecto de las noticias positivas sobre las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Estados Unidos dice que se ha alcanzado un acuerdo en la “Fase 1” que supondrá que Estados Unidos reducirá algunos aranceles a las importaciones chinas a cambio de que China incremente las compras de productos agrícolas, manufacturados y energéticos en unos 20.000 millones de dólares en los dos próximos años. Este acuerdo muestra un punto de encuentro entre ambas partes, pero no es la solución al conflicto comercial. Está previsto que esta “Fase 1” se firme en enero, y el Presidente Trump dijo que las negociaciones sobre un acuerdo comercial de "Fase 2" entre las partes comenzarían de inmediato, y seguramente volverán los desencuentros y las tensiones entre ambas partes.
La incertidumbre que está suponiendo la política comercial más proteccionista que está aplicando Estados Unidos, tiene su reflejo en indicadores como los índices de actividad manufacturera. Ayer se publicaron datos preliminares de PMI. En la eurozona el índice compuesto bajo una décima a 50,6 puntos, y el manufacturero bajo a 45,9 puntos desde 46,9, cuando se esperaba una mejora. La industria francesa también bajó hasta los 50,3 puntos y el índice manufacturero alemán siguen en contracción tras bajar a 43,4 puntos desde los 44,1 de noviembre. En el Reino Unido el PMI manufacturero bajo hasta los 47,2 desde 48,9 puntos y el de servicios a 49,0 desde 49,3 puntos, lo que incrementa la atención sobre el Banco de Inglaterra que se reúne el jueves.