Los resultados de las elecciones parlamentarias en Alemania dan la victoria al Partido Socialdemócrata SPD con un 25,7% de total de los votos. Los Democratacristianos de CDU/CSU obtuvieron un 24,1% de los votos, siendo el peor resultado de su historia. Los Verdes se sitúan como tercera fuerza con un 14,8% de los votos y los Liberales del FDP con un 11,5%. Las conversaciones preliminares sobre la composición de un futuro gobierno comenzarán en unos días. Los Verdes y los Liberales son ahora clave y podrían apoyar tanto al candidato del SPD como al de la CDU.
El partido que haya obtenido la mayor cantidad de votos sostendrá las conversaciones para tratar de formar un gabinete. El proceso podría llevar varias semanas o incluso meses. Como referencia, después de las elecciones de 2017, las conversaciones duraron 172 días. El mal resultado de la CDU pone de manifiesto que el proceso de relevo de Merkel al frente del partido ha sido un fracaso.
Por otra parte, la presidenta del BCE dijo ayer en el Parlamento Europeo que la inflación en la zona euro podría superar las ya elevadas proyecciones del BCE, aunque hay pocas señales de que ya esté sucediendo. La inflación alcanzó el 3,0% en agosto y el aumento fue impulsado en gran medida por los precios energéticos. A pesar del repunte, la presidenta reiteró que en el BCE tienen razones para creer que los factores sobre el alza de los precios no serán duraderos y que se reducirán en el transcurso de 2022.