El comienzo de la semana ha sido relativamente tranquilo, debido a las festividades de Año Nuevo en China y del Día del Presidente en Estados Unidos, lo que dejó a los mercados con un volumen de actividad menor a lo habitual.
Los mercados europeos abrían al alza después de que Japón publicase unos datos de PIB del cuarto trimestre mejores de lo previsto, con una subida del 12,7% con respecto al cuatro trimestre del año 2019 y que llevó el índice Nikkei por encima de los 30.000 puntos por primera vez desde 1990.
En el conjunto del año el PIB japonés se contrajo un 5,7% siendo la primera contracción anual desde 2009. La publicación coincide prácticamente con el inicio esta semana de la administración de las primeras vacunas en Japón contra el Covid-19, después de que las autoridades japonesas aprobasen el domingo la utilización de la vacuna de Pfizer.
En Europa los mercados estaban pendientes de Italia y las primeras reacciones después de la formalización como primer Ministro de Mario Draghi y la presentación del nuevo Gobierno. La rentabilidad del bono italiano a 10 años repuntó desde los mínimos de 0,42% registrados el viernes hasta 0,51%, aunque lejos del 0,76% registrado a finales de enero. En lo económico, en Europa la atención ha estado en la publicación de los datos de producción industrial de la zona euro, que en diciembre se contrajo un 1,6% y un 0,8% en tasa interanual.