Hoy, el presidente Trump dará su primer discurso ante el Congreso. Pocos días después de tomar posesión de su cargo, el presidente de la Cámara de Representantes invitaba formalmente al nuevo mandatario para que pronunciase un discurso el 28 de febrero ante ambas Cámaras del Congreso con el fin de exponer sus prioridades legislativas y de Gobierno. A la vista de los anuncios que ya ha realizado, lo que se espera en el área económica es que perfile y aporte más detalles de sus planes para recortes impositivos, gasto en infraestructura, aranceles sobre importaciones y política exterior. Lo que si ya sabemos es que en su propuesta de presupuestos el nuevo presidente busca un “aumento histórico” del gasto militar que será financiado con recortes en otras partidas. Mientras tanto, aquí en Europa los favorables datos económicos que se publican sirven de amortiguador a la inquietud frente a las elecciones en Holanda, Francia y Alemania. En febrero, la confianza en la economía de la zona euro mejoró gracias a un mayor optimismo en los sectores industrial y de servicios. También ayer se conoció que los préstamos bancarios a los hogares de la zona euro crecieron en enero un 2,2% frente al incremento del 2% del mes de diciembre, lo que supone el mayor ritmo desde mayo de 2011. Por su parte, la tasa de crecimiento de los préstamos a empresas registró un aumento anual del 2,3%, en línea con el observado en diciembre, cuando registraron el mayor aumento desde 2009.