El mercado da prácticamente por hecho que hoy la Reserva Federal recortará 25 puntos básicos su tipo de interés de referencia, hasta un rango del 1,5-1,75%. Más dudas hay sobre si en su comunicado dejará abiertas las opciones para mayores recortes, el siguiente en diciembre. De confirmarse la bajada de hoy y considerando la posible en diciembre, serían cuatro los recortes de tipos en EE.UU. este año, el mismo número de subidas que la Reserva Federal hizo en 2018.
El comunicado y la posterior rueda de prensa serán los que den las pistas sobre la continuidad del nuevo rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal que inició a finales de julio. Es previsible que haga depender la posibilidad de mayores retrocesos en los tipos de interés a los datos e información que vaya conociendo, centrándose en el mercado laboral y en los datos de actividad y consumo. Mañana contará con el dato del informe de empleo en el sector privado elaborado por ADP.
Se espera que las empresas que utilizan los servicios de nóminas de ADP hayan empleado a 120.000 nuevos trabajadores en octubre, después de los 135.000 de septiembre y los 157.000 en agosto. Servirá de adelanto a la cifra de nóminas no agrícolas del mercado laboral a nivel nacional que se publicará el viernes. Si la creación de empleo mantiene la tendencia a la baja que muestra la media móvil de tres meses, la Reserva Federal encontrará la justificación para la bajada de tipos.