En el mercado ya empiezan a circular rumores de intervención del BCE en los mercados de deuda, pero por el momento no hay ninguna confirmación. Ayer, las rentabilidades de los bonos del Estado italiano retrocedían a lo largo de toda la curva, con los títulos a dos años cayendo hasta 20 pb, lo que provocó de nuevo las especulaciones de una intervención. El rendimiento de los bonos a diez años caía 17 pb hasta el 1,74%, mientras que el de los bonos a 2 años lo hacía hasta el 0,86%.
Precisamente ayer, un miembro del comité ejecutivo del BCE señalaba que las cinco principales economías de la zona euro- Alemania, Francia, Italia, España y Países Bajos- emitirán este año bonos soberanos por valor de, al menos, un billón de euros por las necesidades de financiación derivadas del coronavirus y que ese volumen conlleva “naturalmente” un incremento en el tipo de interés. “Ahí es donde entran en juego nuestros programas de compras de activos y, en particular, el programa de compras de emergencia contra pandemias”, apuntaba.
Prueba de este aumento del tipo de interés es que en España, el Tesoro tenía que pagar esta semana por colocar sus letras a 12 meses por primera vez desde 2016, poniendo fin a los tipos negativos en estas emisiones, y ayer en una subasta de bonos y obligaciones tenía que elevar sustancialmente el tipo de interés para su colocación.