Tras señalar el lunes la Presidenta de la Fed que planea subir de forma gradual los tipos de interés, ayer el Presidente de la Fed de San Francisco se mostraba a favor de tres o cuatro subidas de tipos este año y que a finales de año la Fed comenzase a reducir su balance. El argumento es que con una tasa de desempleo del 4,5%, la economía ya ha excedido lo que considera pleno empleo. Estas declaraciones además de mostrar un perfil más alcista que lo mostrado por la Presidenta en Michigan, contrastan con las más cautas del Presidente de la Fed de St. Louis que el lunes se mostraba a favor de una subida adicional de tipos este año, aunque si coincide en que se debe comenzar a reducir la hoja de balance. Diferentes posiciones en cuanto a las subidas de tipos, pero coincidencia en cuanto a reducir la hoja de balance, aspecto sobre el que cada vez parece haber más unanimidad. El debate seguirá abierto con la vista puesta en la próxima reunión de la Fed del 3 de mayo para ver si los miembros del Comité han cambiado o no su posicionamiento con respecto a la política monetaria. En cuanto a los datos económicos, las principales referencias de ayer estuvieron puestas en los datos de febrero de producción industrial de la zona euro que registraron un descenso de un -0,3% y en mejora de la confianza de los inversores alemanes de abril, mes en el que registró una subida hasta máximos de agosto de 2015.