Ayer el primer Ministro de Portugal tras un encuentro con el presidente de España en Lisboa, pedía a la UE responder con celeridad a la crisis del coronavirus en la reunión de jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará de forma presencial los días 18 y 19 de julio. Mañana el primer Ministro de Italia se reunirá en Madrid con el Presidente del Gobierno para avanzar en las negociaciones previas.
A su vez, el miércoles la Canciller de Alemania, que desde el día 1 de julio ocupa la presidencia rotatoria de la UE, se va a reunir con los presidentes de Consejo Europeo, del Parlamento Europeo y la presidenta de la Comisión Europea para preparar la negociación política de la Cumbre del 17 y 18 de julio y presentará ante el Parlamento Europeo el programa de actividades durante su presidencia semestral de la UE.
En los próximos días serán frecuentes los encuentros preparatorios entre los líderes europeos, que además también tendrán que negociar el presupuesto de la UE para el periodo 2021-2027, y que la presidenta de la Comisión quiere incrementar de forma significativa, a lo que se oponen los miembros del denominado club sobrio, formado por Holanda, Suecia, Dinamarca y Austria. El primer Ministro holandés dijo el sábado en una rueda de prensa que en la reunión del 17 y 18 de julio todavía no podía aprobarse el paquete de ayudas y que no creía que hubiese tanta prisa y que tampoco quería alargar las negociaciones más de lo necesario.