El Presidente electo de Estados Unidos propondrá hoy al Congreso un plan con medidas inmediatas de “rescate” antes de poner en marcha medidas de “recuperación” más amplias como la atención médica en infraestructuras. El anuncio lo realizó el que va a ser máximo responsable del Consejo Económico Nacional y señaló que el plan de la nueva administración contempla entre otras medidas urgentes un incremento de los pagos directos hasta los 2.000 dólares, dinero para impulsar un esfuerzo nacional de vacunación, pruebas, rastreo de contactos y financiación para que la mayoría de los centros educativos puedan abrir en breve.
Señaló que el paquete de rescate tiene que completar el aprobado por el Congreso en diciembre. También apuntó que el último informe de empleo que reflejó que en diciembre se habían perdido 140.000 puestos de trabajo, supone la primera disminución desde el mes de abril, y que es una señal para hacer frente, tanto a la evolución de los contagios como a la marcha de la economía,
Por otro lado, el presidente de la Fed de San Louis, dijo ayer que todas las señales apuntan a un aumento de la inflación en Estados Unidos, pero aunque la economía pueda crecer en el año 2021, todavía es demasiado pronto para decir cuando la Fed podría adoptar algún cambio en la política expansiva que mantiene. Señaló que la oferta monetaria actual y los déficits fiscales podrían llevar a un aumento de la inflación a medio plazo.