La Reserva Federal norteamericana publicó ayer las actas de su última reunión de los días 28 y 29 de abril, y en la que mantuvo sin cambios los tipos de interés en el rango entre el 0,0% y 0,25%. Las actas reiteran que la entidad está comprometida a usar todas las herramientas a su disposición para apoyar la economía, y que las medidas fiscales estaban siendo de gran ayuda, aunque los miembros reconocieron que podría necesitarse un mayor apoyo fiscal. La Fed espera mantener el actual rango de los tipos de interés hasta tener la certeza de que la economía supera la situación actual y que se encamina a cumplir los objetivos establecidos por el banco central, aunque reconoce que el de mantener la inflación a largo plazo en el 2% podría retrasarse.
Por otro lado, ayer el Gobernador del
Banco de Inglaterra dijo ante el Comité del Tesoro del Parlamento británico que no descartaba que la entidad pudiese adoptar tipos de interés negativos, pero que tampoco lo aseguraba. Reconoció que su posicionamiento al respecto ha ido cambiando en los últimos días, y agregó que la última vez que habló ante la comisión a principios de marzo parecía "
historia antigua". Señaló que hay opiniones muy variadas al respecto, pero que están analizando muy cuidadosamente las experiencias de otros bancos centrales que han usado tipos de interés negativos y que ha calificado como “
bastante interesantes”.