Las rentabilidades de la deuda gubernamental de la zona euro subió ayer en medio de las expectativas de un aumento de la inflación. Los datos de actividad PMI del sector servicios de la zona euro y de los principales países europeos publicados ayer reflejan el mayor crecimiento mensual de 15 años en junio, como consecuencia de la flexibilización de las restricciones en muchos de los países de la UE.
El aumento de la actividad supone un aumento de las presiones inflacionistas debido a la escasez de mano de obra y las interrupciones en las cadenas de suministro causadas por la pandemia. El índice PMI compuesto a nivel de la UE, considerado un buen indicador de la situación económica, se situó en los 59,5 puntos en junio frente al 57,1 de mayo, su nivel más alto desde junio de 2006.
El indicador de precios rebotó en junio a su nivel más alto en casi 21 años. El rendimiento del bono alemán a 10 años subió 2,6 puntos básicos hasta el -0,209%, mientras que el bono francés y el italiano a 10 años subieron 3 puntos básicos.
El repunte del bono alemán se produce después de que la semana pasada hubiese registrado una caída de 8 puntos, el mayor descenso semanal desde diciembre de 2020 en respuesta a la cautela por el posible impacto económico ante repunte de los casos de Covid-19, así como por las expectativas de que el BCE va a seguir manteniendo una posición monetaria expansiva.