Las noticias sobre qué va a ocurrir con los tipos de interés en la próxima reunión de la Fed no han hecho más que aumentar las incognitas sobre qué va a pasar la próxima reunión de julio de la Reserva Federal. Desde el mes de junio el mercado ya descontaba si no dos bajadas, con una seguridad del 100% un bajada de tipos de interés de 25 pb, aunque la probabilidad este actualmente en el 75% de que se efectúe este recorte. Mientras el asesor económico de la Casa Blanca esperaba ayer que la Reserva Federal baje los tipos ya que ve espacio suficiente para el recorte, desde el propio seno de la Fed empieza a dudarse de este hecho.
El presidente de la Reserva Federal de Filadelfia declaraba ayer que no veía la necesidad de un recorte de tipos por el momento, ya que por momento el debilitamiento de la economía norteamericana no era sustancial, a la espera de la comparecencia del presidente de la Reserva Federal ante los Comités bancarios del Congreso y del Senado de EE.UU.
Otro de los frentes abiertos en las últimas horas por EE.UU. ha sido con Mexico, despues de anunciar la entrada en vigor de nuevos aranceles a la importaciones de productos mexicanos como el acero o los tomates, mientras que se han vuelto a retomar las negociaciones entre China y EE.UU., sin apenas avances desde el pasado G20.