Los catalizadores ayer en los mercados fueron las noticias provenientes de EE.UU. Por un lado, las referidas a los nuevos estímulos de la Fed y del gobierno y por otro, los positivos datos económicos que se publicaron. La Fed lanzó el lunes su Programa de Préstamos Main Street, el plan más complejo llevado a cabo hasta ahora por el banco central.
El programa, dirigido a empresas que estaban en buena forma antes de la pandemia pero que ahora necesitarían efectivo para mantener empleados y financiar operaciones, ofrecerá hasta 600.000 millones de dólares en créditos a través de instituciones financieras para firmas estadounidenses con hasta 15.000 empleados o ingresos de hasta 5.000 millones de dólares. Administrado por la Reserva Federal de Boston, el plan Main Street ofrece préstamos para aquellas empresas que pueden ser demasiado grandes para acceder al Programa de Protección de Salarios (PPP, por su siglas en inglés), que se dirige a firmas con menos de 500 empleados. A diferencia del PPP, establecido por el Congreso a finales de marzo, los créditos ofrecidos para el programa de la Fed deben ser pagados.
Por otro lado, según fuentes, la administración Trump está preparando un paquete de infraestructuras de hasta 1 billón de dólares centrado en proyectos de transporte. En cuanto a datos, las ventas minoristas mostraron un incremento histórico en mayo del 17,7% tras el desplome récord de 14,7% en abril, la producción manufacturera también repuntó en mayo y la actividad manufacturera en el área de Nueva York se estabilizó en junio después de tres meses de debilidad.