El Presidente del BCE, que a final de mes dejará su cargo, reclamó ayer medidas fiscales para reforzar la zona euro. En una entrevista publicada en Financial Times, Draghi considera que la eurozona necesita un presupuesto común para impulsar la política fiscal y acelerar la transmisión y el efecto de los estímulos de la política monetaria.
Señala que la composición actual de las políticas fiscales no es óptima, y que los países con espacio fiscal podrían utilizarlo para fortalecer la inversión pública y aumentar su potencial de crecimiento. Con respecto a la política monetaria, señala que el Banco Central Europeo, aún tiene munición a su disposición, y que “todos los instrumentos, desde las tasas de interés a las compras de activos y la orientación a futuro están listos para ser utilizados" y que en el entorno actual de bajos tipos de interés, señala que la vía para salir de este escenario es “persistir con la política monetaria, y que el estímulo extraordinario puede tener que durar mucho tiempo si no hay apoyo de una política fiscal.
Con respecto a la salida del Reino Unido de la UE, y cuya fecha está prevista para el 31 de octubre, Draghi señala que, si se compara la situación actual con la de hace cuatro meses, hay que admitir que la posibilidad de que se produzca un Brexit sin acuerdo es hoy mayor.