Los 27 socios de la UE están dispuestos a alargar durante varias semanas el capítulo definitivo del Brexit siempre y cuando Reino Unido muestre interés por un acercamiento de las posturas. Los líderes de la UE dijeron ayer "merece la pena el esfuerzo" por acordar una nueva asociación "justa" con Reino Unido, aunque el bloque no se comprometerá a cualquier coste y está preparado para la ruptura abrupta de un comercio valorado en un billón de euros anuales. "Queremos un acuerdo, pero obviamente no a cualquier precio. Debe ser un acuerdo justo que sirva a los intereses de ambas partes”, declaraba ayer la canciller alemana. Lo cierto es que el tiempo apremia.
Quedan menos de 100 días para que expire un periodo transitorio que ya no puede postergarse más allá del 31 de diciembre. Desde que Reino Unido abandonó la UE ambas partes están inmersas en complejas negociaciones para intentar mantener el comercio sin tarifas ni cuotas a partir de 2021. Las negociaciones han reducido sus diferencias en asuntos como el estado del bienestar y el transporte, pero sigue habiendo tres áreas contenciosas que han impedido un acuerdo hasta la fecha: competencia leal, resolución de conflictos y pesca, especialmente importante para Francia.
Mientras tanto, el comisario europeo de Presupuestos y Administración anunciaba ayer que la Comisión Europea recurrirá a subastas de bonos para colocar parte de la deuda con la que financiará su fondo de recuperación del coronavirus.