Con el paso de las horas la tensión entre EE.UU. e Irán se ha suavizado después de que el ministro de Relaciones Exteriores iraní dijo que su país tomó “medidas proporcionales en defensa propia y no buscó intensificar la confrontación”. Por otro lado, el Presidente norteamericano dijo que “que Irán parece estar refrenándose". Aunque se mantiene la tensión, parece que la posibilidad de una mayor escalada se ha minimizado, favoreciendo una reacción favorable en los mercados financieros, con correcciones en los valores refugio como el yen, el franco suizo, el oro y también en el petroleo.
En lo político, y a poco más de tres semanas de que el Reino Unido abandone la UE, la presidenta de la Comisión Europea dijo ayer en la London School of Economics, antes de una reunion con el primer Ministro, que será "básicamente imposible" negociar todos los aspectos de la relación futura entre la UE y Gran Bretaña para final de 2020, cuando finaliza el periodo de transición, agregando que ambas partes deberán elegir prioridades.
Durante el perido de transición Reino Unido seguirá sujeta a todas las reglas del UE y pagará el presupuesto de la UE hasta el final del año. El Gobierno británico no quiere una extensión, y está en proceso de reflejarlo en una ley. Al frente del Banco de Inglaterra, a partir del 16 de marzo, estará Andrew Bailey, actual consejero delegado de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA), que anteriormente trabajó en el Banco de Inglaterra desempeñando el cargo de subgobernador entre 2013 y 2016.