El aumento de los casos de coronavirus en Alemania, donde ayer por primera ve se superaron los 10.000 casos en un solo día, ha hecho que el optimismo entre los consumidores se desvaneciese en octubre. El instituto alemán GfK dijo ayer que su índice de confianza del consumidor, basado en una encuesta a alrededor de 2.000 ciudadanos alemanes, cayó a -3,1 puntos en noviembre desde una lectura revisada de -1,7 puntos del mes anterior. Los consumidores asumen que el aumento de las infecciones mucho más rápido en Alemania ralentizará la rápida recuperación de la economía que se estaba esperando, disminuyendo con ello sus expectativas de ingresos y aumentando su propensión al ahorro.
Mientras el aumento de casos del COVID-19 a nivel mundial y las complicadas negociaciones para un paquete de estímulo en Estados Unidos mantienen cautos a los mercados, los datos que se publican reflejan esta situación. El número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de subsidios por desempleo cayó más de lo esperado la semana pasada, pero sigue siendo muy alto en estos momentos en que la recuperación del mercado laboral muestra señales de tensión.
El informe semanal de peticiones de ayuda por desempleo también mostró que más personas están agotando el período de seis meses en el que pueden optar a los beneficios estatales. Por otro lado, impulsadas por los tipos de interés históricamente bajos, las ventas de viviendas de segunda mano aumentaron en septiembre a su nivel más alto en más de 14 años.