Mientras los inversores continúan evaluando si las recientes tensiones bancarias se contendrán y qué significará para la política de la FED el endurecimiento de las normas de préstamo derivado de las recientes quiebras bancarias, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense sube desde los mínimos de seis meses alcanzados el pasado viernes. La mayor confianza en el sistema bancario también ha aumentado la probabilidad de que la FED pueda aplicar otra subida de tipos en su próxima reunión del 2 al 3 de mayo. No obstante, dadas las incertidumbres que se han generado relacionadas con el sector bancario, hasta entonces, las expectativas respecto a esta reunión pueden ir cambiando.
Aquí en Europa, responsables económicos del BCE se muestran favorables a que el banco central continúe subiendo los tipos de interés. Por un lado, el gobernador del Banco Central de Eslovaquia señalaba ayer que la inflación es demasiado alta. “Personalmente creo que no deberíamos aflojar. Eso significa que deberíamos seguir subiendo los tipos de interés, quizá a un ritmo más lento, pero deberíamos seguir". En esta misma línea se pronunciaba el economista jefe del BCE, que considera probable que las recientes turbulencias en el sector bancario de la zona euro se disipen y que los tipos de interés tengan que seguir subiendo para contener la inflación. Afirmó que los bancos están bien capitalizados y cuentan con una amplia liquidez, por lo que no hay una transmisión directa de las tensiones bancarias en Estados Unidos y Suiza a la zona euro.