La actividad empresarial PMI compuesto de la zona euro mejoró ligeramente en el mes de enero hasta 50,2 puntos, situándose en la zona de expansión al superar por primera vez desde junio los 50 puntos. El crecimiento fue impulsado por los sectores de tecnología, farmacéutico y de cuidado de la salud, y por los servicios industriales que también repuntaron y volvieron a niveles de expansión. El PMI manufacturero se situó en 48,8 puntos desde los 47,8 en diciembre, registrando su mejor nivel en los cinco últimos meses.
El PMI servicios se situó en 50,7 desde 49,8 en diciembre, y que supone máximos de los seis últimos meses. En Alemania el PMI compuesto aumentó de 49,0 a 49,7 puntos, sin embargo, en Francia el índice compuesto se redujo de 49,1 a 49,0, indicando un ligero empeoramiento.
En EE.UU. el PMI mejoró desde 45,0 a 46,6 puntos, superando las previsiones de 45,6, y se mantiene desde junio del 22 por debajo del nivel que muestra una recuperación económica. Por el contrario, y a diferencia de la zona euro y de Estados Unidos, en el Reino Unido el PMI compuesto bajo de forma significativa a 47,8 puntos desde los 49,0 de diciembre, siendo más débil de lo previsto, subrayando el riesgo de que el Reino Unido entre en recesión y con poco margen por parte del gobierno para adoptar medidas a favor del crecimiento al estar limitado por el elevado nivel de endeudamiento del sector público, que en diciembre alcanzó máximos mensuales desde que comenzaron los registros hace 30 años. El descenso de la actividad es reflejo de la desaceleración por las subidas de tipos de interés del Banco de Inglaterra, las huelgas en distintos sectores y la débil demanda de los consumidores.