El domingo, 15 países de Asia y Oceanía firmaron un acuerdo para formar la mayor asociación comercial del mundo, un proyecto que comenzó a negociarse en 2012. El acuerdo conocido como la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) está formado por China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, que junto con los diez países de la Asean, que está formada por Indonesia, Tailandia, Singapur, Malasia, Filipinas, Vietnam, Myanmar, Camboya, Laos y Brunei, han alcanzado un acuerdo que supone un 30% del planeta, da cobertura a 2.200 millones de personas de Asia y Oceanía, y supone un 28% del PIB mundial. Involucra más de 10 ámbitos, como las pequeñas y medianas empresas, la inversión, la cooperación económica y técnica, los bienes y el comercio de servicios.
El objetivo del acuerdo es favorecer el comercio, reduciendo los aranceles sobre más del 90% de los bienes intercambiados entre los países miembros. En un principio iba a sumarse también India, para quien se ha redactado una cláusula que le permite incorporarse más adelante. La firma del acuerdo supone un reforzamiento económico y político de China, el país que ha liderado las negociaciones, y consolida su influencia en Asia en detrimento de Estados Unidos.