Ayer los mercados vieron reducida su actividad de forma significativa al ser festivo en Singapur, Gran Bretaña y en Estados Unidos. Los mercados siguen pendientes de la evolución de la pandemia y los procesos de reactivación de la actividad económica, así como de las diferentes medidas que puedan seguir adoptándose, tanto en materia fiscal como monetaria.
En este sentido, la Comisión Europea tiene previsto presentar mañana miércoles la propuesta del Fondo de recuperación Europeo destinado a ayudar a los países de la UE, y en el que el aspecto clave es la vía de financiación. Austria, Países Bajos, Dinamarca y Suecia han presentado propuestas alternativas a la de Francia y Alemania.
Siguiendo en el terreno político, la atención sigue puesta en las tensiones entre Estados Unidos y China. En el Reino Unido aumentan las presiones contra el primer Ministro después de negarse a destituir a uno de sus asesores acusado de saltarse en marzo el confinamiento viajando a más de 400 km de Londres. La tensión interna se suma a la incertidumbre sobre el proceso de negociación del Brexit.
El fin de semana, el director del Centro de Estudios de la Universidad de Birmingham señaló a un diario británico que las diferencias entre ambas partes son crecientes porque no hay cambios en el enfoque de negociación del gobierno del Reino Unido. El Reino Unido tiene hasta el 30 de junio para solicitar una extensión de la fase de transición, de lo contrario, tendrá que abandonar la UE el 31 de diciembre, con o sin acuerdo.