Estados Unidos y China firmarán mañana en Washington la fase I del acuerdo comercial alcanzado el pasado 13 de diciembre. El secretario del Tesoro norteamericano ha confirmado durante el proceso de traducción del documento que se ha respetado lo acordado. Además, reiteró que esta primera fase del acuerdo incluye el compromiso chino de adquirir productos agrícolas estadounidenses por importe de entre 40.000 y 50.000 millones de dólares elevando el total de las compras a Estados Unidos en todas las categorías de productos a unos 200.000 millones de dólares en dos años.
Por otro lado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos retiró ayer a China de la lista de países considerados manipuladores de divisa. El anuncio se produce cinco meses después de que el Tesoro incluyese a China en esta categoría de países cuando en el mes de agosto, y en medio de un incremento de las tensiones comerciales, el yuan se depreció en dos días más de un 2%, pasando de niveles de 6,89 a 7,05 Usd/Cny, para seguir depreciándose durante las siguientes semanas hasta mínimos de 7,18 Usd/Cny el 3 de septiembre.
Posteriormente, y a la vez que las negociaciones han ido avanzando, el yuan se ha ido apreciando, hasta cotizar nuevamente en la zona de 6,8850 Usd/Cny. China por su parte anunció que simplificará a partir del 1 de febrero el proceso para que a los inversores institucionales extranjeros se les permita usar derivados locales para cubrirse de la exposición al riesgo en el mercado interbancario de China.