Ayer la presidenta de la Fed de Cleveland dijo que la Reserva Federal de EE.UU. debe actuar agresivamente para reducir los altos niveles de inflación aumentando los tipos de interés en incrementos mayores en la primera mitad de este año y comenzar a reducir su balance. En la misma línea se manifestó en una entrevista la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco al señalar que la Fed tiene que estar abierta a subir los tipos de interés en 50 puntos básicos en la próxima reunión e iniciar reducciones en el balance de la institución si los datos indican que es necesario.
Estas declaraciones se suman a las realizadas el lunes por el presidente de la Reserva Federal norteamericana en las que señalaba que los tipos de interés podrían subir a un ritmo mayor del habitual. La coincidencia en el mensaje apunta a una política de comunicación coordinada para preparar a los mercados de cara a la reunión del 3 y 4 de mayo. Con una inflación de casi el 8 %, la expectativa de subidas de tipos de interés agresivas para tratar de contener el alza de los precios está teniendo su reflejo en los mercados de bonos.
El diferencial entre los rendimientos de los bonos del Tesoro a 2 y 10 años se ha reducido hasta situarse alrededor de 20 puntos básicos, 2,32% el bono a 10 años y 2,12% el de 2 años, cuando hace seis meses el diferencial estaba sobre los 110 puntos. El riesgo de una subida acelerada de los tipos de interés acentúa el temor a que pueda terminar ralentizando el crecimiento económico y que la economía pudiese entrar en recesión.