El miércoles los líderes europeos se mostraron prudentes a la hora de hacer una valoración del resultado de las elecciones presidenciales norteamericanas. Ayer el presidente de la Comisión Europea pidió al presidente electo que aclare su postura en temas como el comercio mundial, la política climática y las futuras relaciones con los aliados de la OTAN, temas que fueron criticados por Trump durante la campaña electoral. El Presidente de la Comisión Europea dijo que no esperaba que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la UE que actualmente está en fase de negociación, finalizase este año como estaba previsto y que tampoco espera que concluyese en los dos próximos años. La UE se enfrenta ahora a dos retos en cuanto a las relaciones comerciales. Por un lado las negociaciones con el Reino Unido y por otro, la nueva administración norteamericana. Antes del referéndum británico el actual presidente norteamericano señalo que el Reino Unido no recibiría un trato preferencial si abandonaba la UE y que “tendría que ir al final de la cola”. Sin embargo Trump durante su campaña presidencial respaldó el Brexit y sus comentarios señalaban que “el Reino Unido no estaría al final de la cola”, lo que indica que estaría dispuesto a alcanzar un acuerdo comercial con el Reino Unido. Este posible acuerdo podría servir de punto fuerte en las negociaciones del Reino Unido con la UE, y suavizar el potencial impacto negativo que podría suponer para el Reino Unido su salida de la UE hacia un 'soft Brexit'.