Las decisiones de los bancos centrales siguen siendo la principal referencia de los mercados. Tras las subidas de tipos de la semana pasada de la Fed, el BCE y el Banco de Inglaterra, esta semana han subido Australia, India, Suecia y México. En el caso del Banco de Suecia, ayer la entidad subió los tipos en 50pb, al 3,0% y se abstuvo de fijar un nivel final de los tipos para hacer frente a la inflación que se sitúa en el 12,30%, y que sigue subiendo a pesar del descenso de los precios de la energía. El nuevo Gobernador también anunció que la entidad comenzará a vender bonos del gobierno y reducir las tenencias a un ritmo más rápido a partir de abril. Aunque no es lo frecuente, ayer el Gobernador también hizo referencia a la corona sueca, que en los últimos 15 meses se ha depreciado más de un 15% hasta niveles cercanos a los mínimos históricos de marzo de 2009 en 11,62 Eur/Sek. Advirtió que, si la corona sigue siendo depreciándose, será "considerablemente difícil" para el banco devolver la inflación de manera sostenible al objetivo del 2%. Añadió que la decisión de comenzar a vender algunos de los bonos del gobierno podría ayudar a respaldar la moneda, afirmando "esa es una señal para los que especulan contra la Sek de que no somos indiferentes a lo que sucede y que es una variable importante". Si bien el Banco Central de Suecia tiene que gestionar un difícil equilibrio entre inflación, desaceleración económica, depreciación de la corona y una crisis inmobiliaria, ayer dejó claro que contener la inflación era su prioridad.