La Comisión Europea recortó los pronósticos de crecimiento económico en la zona euro tanto para el año 2019 como para el 2020 debido a la esperada desaceleración económica en los principales países de la zona euro como consecuencia de las tensiones comerciales globales, la desaceleración de China y el incremento de la deuda pública y su sostenibilidad, principalmente en el caso de Italia. En sus pronósticos económicos trimestrales, la Comisión también revisó a la baja sus estimaciones de inflación de la zona euro el próximo año, que ahora se espera que sea más bajo que lo previsto por el Banco Central Europeo. La Comisión estima que el crecimiento de la zona euro se desacelerará hasta el 1,3% este año, frente al 1,9% de 2018, y se prevé que repunte en 2020 al 1,6%. Las nuevas estimaciones son menos optimistas que las publicadas en noviembre, cuando esperaba que la zona euro creciera un 1,9% este año y un 1,7% en 2020. En Alemania el crecimiento disminuiría al 1,1% este año desde el 1,5% de 2018. La Comisión había pronosticado previamente un crecimiento del 1,8% durante este año. Se pronostica que Francia, Italia, España y los Países Bajos también reduzcan el ritmo de su expansión, y se espera que Italia sea la economía más lenta de toda la UE con un crecimiento de un 0,2% este año.